![]() |
Kubo es la obra cumbre de Laika entertainment no solo por ser la más reciente, si no por que es sin duda, su obra más familiar, más universal en su mensaje y estéticamente es abrumadora su belleza. |
Por: Deadman.
Twitter: @Azraelhell
Facebook: Cinéfilos Anónimos.
IVOOX: Podcast.
Introducción:
Ante la proximidad de la 89 entrega del oscar, una de las categorías más aburridas (es lo que hay) por al menos una década, ha sido mejor película animada, premio que se ha pasado entre estudios Pixar y Disney año con año, acaparando por completo la estatuilla de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas, ¿es que no hay competencia? claro que la hay, aunque si se analiza a conciencia, Dreamworks, Sony, Warner y demás estudios que han querido entrar en la batalla, han dado buena pelea en cuestión de taquilla, pero jamás en la crítica especializada, que es quien al final del día es la que reparte los premios y llena (o no) de palmarés las vitrinas de las productoras y sus directores.
![]() |
El uso del Stop-Motion combinado con el CGI y el dibujo animado, juntando las tres técnicas han dado un resultado que literalmente te roba el aliento. |
Pero desde el 2009, humildemente, poco a poco y casi en silencio, (tanto de taquilla como de fama) ha estado poco a poco abriéndose paso el aún joven estudio Laika Entertainment quienes desde su debut grande bajo ese nombre con Coraline, la crítica mundial volteó a ver a Laika con un moderado asombro, pero eso sí, con un enorme e innegable respeto por la calidad artística, cinematográfica, narrativa y visual que Laika viene proponiendo desde entonces. Kubo fue en el 2016, un golpe durísimo sobre la mesa de los estudios de animación quienes vieron como con Kubo, Laika no solo se puso al tu por tú con Zootopia, si no que se comió en la crítica y la taquilla a Moana, el gran fracaso de Disney en el 2016, dejó impactados a los técnicos Hollywoodenses al ver las innovadoras y revolucionarias técnicas de FX en un film cuyo principio de animación es el ya artesanal y casi arcaico uso del Stop-Motion o animación cuadro por cuadro que sirve de marco para una de las más hermosas películas de animación de la década... ¿Están listos? pues... si van a parpadear, háganlo ahora.