Por: Deadman.
Twitter: @AzraelHell
Facebook: Cinéfilos Anónimos.
IVOOX: Podcast.
Introducción:

Decidí comenzar con una de las más representativas películas clásicas de monstruos de Universal Pictures, solo superada en popularidad por Drácula pero igualmente inmortal y aunque creo que Frankenstein es mucho más compleja y profunda que sus demás "compis" también creo que es de las mejores. La principal controversia que ha enfrentado esta y cada una de las adaptaciones de la novela de Mary Shelley en el cine es la fidelidad de los hechos narrados en el libro que jamás han pasado íntegros al celuloide, sin embargo a mi me parece una constante falacia y un constante desperdicio de letras, tiempo y comprensión tratar de seguir insistiendo en un punto que se ha estudiado y demostrado hasta la saciedad: Las adaptaciones al cine son eso, adaptaciones y rara vez (por no decir nunca) será una copia al carbón de su original por las limitantes que tiene el cine, una de ellas el tiempo que dispone para contar una historia.
La obra de Mary Shelley (izquierda) no solo es compleja, es una de las novelas más importantes de la historia sin distinción de género literario, está considerada no solo una novela de terror, es también un drama y en el debate público que es una especie de "proto-ciencia ficción" al sentar las bases de la resucitación por medios alquímicos (no como en este film que nos ocupa, donde el hecho acontece en un laboratorio científico muy al estilo de Nicola Tesla) y que nada más empezar ya juega con temas que ahora son de vital importancia como la Bioética y el límite humano tan borroso ya con la ciencia entre lo que puede hacer y lo que debe hacer, todo un sin fin de planteamientos profundos y reflexivos.
Sin embargo la película de la Universal no solo ha hecho la argumentable mejor versión de cine que se ha hecho, si no que también la más sencilla, la más digerible no solo para esa gente que acudió a las salas de cine en ese ya lejanísimo 1931, si no para los que habitamos en pleno 2017. Así pues, el moderno prometeo ha llegado a Cinéfilos Anónimos para seguir causando terror, muerte y desolación a su paso, todo ello mientras nos preguntamos que tan cerca estamos de dios jugando a ser como él. ¿Están listos? pues... comenzamos!